La yamaha mg10 es una mesa de mezclas analógica muy potente, disponible en varias opciones a elegir. Podemos comprar la versión de 10 canales, la de 6 canales (que tiene un precio más económico) o bien quedarnos con la de 12 canales si el presupuesto no es un problema. Estamos hablando de un aparato que ha sido diseñado de la mano de una marca líder en el mercado, Yamaha, por lo que realmente te interesa. Sigue leyendo para conocerlo todo sobre el mismo:
¡¡Hey!! Antes de continuar echa un vistazo a estas reviews
Características de la mesa de mezclas Yamaha MG10:
Aspecto externo
En relación con el aspecto externo de la yamaha mg10 xu, este modelo es increíble. Toda la superficie ha sido dividida según un código de colores para que resulte más sencillo identificar todos los efectos, facilitando el aprendizaje de la mesa por parte del DJ.
Además, resulta muy elegante.
Su tamaño es de 24,4 cm x 29,4 cm x 7,4 cm y tiene un peso de 1,9kg.
Controles y funciones
La yamaha mg10/2 puede ofrecernos las siguientes funciones:
·Admite un máximo de 4 entradas de micro/10 de línea (4 entradas mono y 3 entradas de estéreo) + bus estéreo + envío AX.
·Tiene interruptor de atenuación PAD en las entradas mono.
·También nos permite trabajar con salidas XLR balanceadas
Se alimenta según el sistema phantom a +48V.
Software de mezcla
Cómo es un modelo analógico no precisa de ningún software para funcionar (ni lleva ninguno incluido en el precio).
Pads de lanzamiento
Cómo ya hemos visto, el yamaha mg10 incorpora un interruptor de atenuación, aunque tan solo se podrá utilizar en las entradas mono.
Filtros, efectos y ecualización
Tiene preamplificadores de micro “D-PRE” con circuito Darlington invertido, compresores de mando único y envío AUX (incluyendo envío para conseguir todo tipo de efecto especial).
Canales
Permite interactuar con hasta 10 canales.
Subir arriba ↑Mesa de mezclas Yamaha MG10: Precio y disponibilidad
Ficha técnica
Marca | Yamaha |
---|---|
Modelo | MG10 |
Descripción | Mesa de mezclas |
Material | |
Tamaño | 24,4 x 29,4 x 7,4 cm |
Peso | 1,9kg |
Nº de canales | 6, 10, 12 |
¿Requiere ordenador? | No |
Software que utiliza | No usa |
Nuestras valoraciones
- Nº de funciones: 9.5 -> El número de efectos de la mesa no está nada mal.
- Respuesta y precisión: 9.5 -> La respuesta y el nivel de precisión es óptimo.
- Opiniones: 9.5 -> No todas las opiniones son positivas (habrá que tenerlo en cuenta).
- Precio: 9.5 -> La relación entre calidad y precio es óptima.
Preguntas y respuestas más habituales del producto
¿Trae fuente de alimentación… o se debe de comprar aparte?
Si, trae fuente de alimentación y esta está incluida en la mesa.
¿Tiene conexión USB?
No, es una mesa analógica, por lo que tan solo dispone de entradas y salidas de audio analógico.
¿Tiene algún efecto?
Lo único que tiene son los envíos y retornos para efectos externos.
¿Viene con algún software para edición?
No. Teniendo en cuenta que la mesa es completamente analógica, no lleva tal software.
Leer más preguntas y respuestas aquí
Subir arriba ↑Mesa de mezclas Yamaha MG10: Opiniones de los consumidores
Cliente amazon ✩✩✩✩✩
«Se nota que sus materiales son de la más alta calidad desde el primer momento en el que tienes delante esta increíble mesa. Es sencillo, pero bastante interesante, con un buen nivel de sonido. Altamente recomendable y fiable.»
Cliente amazon ✩✩✩✩✩
«Esta mesa de mezclas es increíble para dar un uso particular o profesional (pese a sus limitaciones). La valoración que le doy es muy elevada.»
Cliente amazon ✩✩✩✩✩
«Grandes posibilidades de audio con esta mesa de mezclas. Muy resistente, buen funcionamiento y un precio bastante interesante. ¡100% recomendado!»
Subir arriba ↑Conclusión y despedida
La yamaha mg10 es una mesa de mezclas que realmente te interesa. Una buena opción a un precio realmente único.
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!